Exportación a Cuba

En el marco de las actividades que se vienen desarrollando, ayer partió con destino a Cuba la primera máquina exportada a través de las planificaciones del Grupo Exportador Metalúrgico de Pergamino (Gemep), un equipo que se consolida con el fin de avanzar en varios emprendimientos.

La empresa Pergamaq, Alvear 2902, es la primera en vender al exterior su clasificadora de granos a través de este grupo que se conformó en el marco del proyecto Identidad Exportadora implementado por la Dirección de Comercio Exterior del Municipio con el apoyo de la Cámara de Comercio, Industria y Servicios.

El Gemep

Desde su conformación, Gemep tiene una fuerte presencia institucional, participando de ferias entre las que se destaca AgroActiva 2012 y la exposición Rural de Pergamino en la cual los vecinos pudieron apreciar la magnitud de la fuerza empresarial de la industria metalúrgica local. Entre sus objetivos, el grupo busca fortalecer el entramado interinstitucional, tendiendo a sumar esfuerzos a fin de promover la actividad exportadora basándose en la identidad pergaminense; de esta unidad empresarial forman parte Ferretti Ingeniería, Duper, Pergamaq, Metalúrgica Eraso, San Ignacio, Santilli-Scófano y Cía., Transformadores Pergamino y Vacrom.


Las acciones

Hemos trabajado mucho en la interacción interinstitucional, eso sobre todo teniendo en cuenta la vinculación que esto tiene con el desarrollo del Plan Estratégico y haciendo cumplir lo que está establecido en el mismo. La Secretaría de la Producción es una activa participante de este plan y de hecho está trabajando para apoyar las gestiones con el objetivo de generar vínculos sumamente interesantes.

Tuvimos, siempre de la mano de Gemep, y de la Cámara de Comercio que también es muy activa en este trabajo conjunto con el grupo, capacitaciones específicas sobre el tratamiento del acero o bien sobre tópicos aduaneros para comercio exterior que eso no es un tema que se trabaje asiduamente por lo que resultó muy interesante. A través de gestiones propias de la Secretaría y de la Dirección hemos posibilitado el acceso a empresas a los mercados de Paraguay, Uruguay, Sudáfrica y Chile; creo que es interesante destacarlo y recordar que a nuestra secretaría acuden las empresas que son principiantes en el ámbito del manejo del comercio exterior, y no las grandes empresas,” señaló un informe del Municipio destacando el trabajo del área de Comercio Exterior a cargo de Araceli Campisteguy.